DIATERMIA
Es una forma de termoterapia endógena que se sirve del principio basado en el uso del calor con finalidades terapéuticas, sobre todo en presencia de afecciones dolorosas y musculares. El término «endógena» se refiere al hecho de que la tecnología transfiere al sustrato biológico una apropiada cantidad de energía capaz de inducirlo a producir calor; esta energía «biocompatible» suministrada a los diferentes tejidos ejerce, así, su acción terapéutica con algunos efectos sinérgicos, como, por ejemplo:
• Incremento de la microcirculación • Vasodilatación • Incremento de la temperatura interna.
Además, el calor endógeno generado determina una BIOESTIMULACIÓN selectiva en los tejidos atróficos, desencadenando respuestas fisiológicas de mejoría. La tecnología, provista de un generador de radiofrecuencia digital, permite establecer mediante software dos frecuencias (500 KHz y 1 MHz) para ser más selectivos en la profundidad de acción.
La tecnología dispone de un transductor intraoral que permite tratar los músculos internos (por ejemplo, Pterigoideos) selectivamente con dosis bajas.
Actuando a «nivel de software», la tecnología permite variar y modular, según las exigencias efectivas del paciente, las diferentes modalidades de funcionamiento:
• Capacitiva • Resistiva • Monopolar • Bipolar
La finalidad de cuanto se acaba de exponer consiste en obtener una excelente correspondencia de la terapia, con absoluta ausencia de dolor.
ELECTROPORACIÓN
Sistema para la administración transdérmica no invasiva de plasma alopático, homeopático, homotoxicológico y rico en plaquetas (PRP). Con la aplicación de un impulso eléctrico particular en una superficie biológica, se induce un aumento transitorio en la permeabilidad de los tejidos. De esta forma, se favorece la absorción transcutánea de principios activos de liberación controlada a una profundidad predefinida. Se obtiene una mayor concentración solo en las regiones diana, con una menor absorción sistémica y la consiguiente disminución de la “toxicidad”.
De hecho, es una jeringa “virtual”, que puede inocular el ingrediente activo específicamente donde se necesita.
RADIOFRECUENCIA ABLATIVA
Método mínimamente invasivo que aprovecha una Radiofrecuencia Ablativa de tipo resistivo. La tecnología utiliza un transductor equipado con una aguja fina, de la que salen microdescargas capaces de vaporizar los tejidos diana (efecto ablativo); se trata de un método monopolar que no presenta un electrodo de referencia visible.
PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA FISIOTERÁPICA
Artrosis, Ciatalgias, Lumbalgias, Otras patologías osteoarticulares, ligamentosas y tendinosas
PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA ODONTOLÓGICA
Todas las formas dolorosas agudas o crónicas odontógenas y no, dolores oro-cérvico-faciales, consolidación ósea posfractura, edemas y tumefacciones (odontógenas y no, postintervenciones quirúrgicas o derivados de traumatismos o de dtm), trismos y contracturas musculares (tras abscesos), neuralgias cérvico-faciales
DISFUNCIONES INTRACAPSULARES
Click o descoordinación cóndilo-disco-temporal reducible, bloqueo o descoordinación cóndilo-disco-temporal irreducible, procesos degenerativos (artrosis, artritis reactiva), patologías inflamatorias (sinovitis, capsulitis, retrodiscitis)
DISFUNCIÓN ATM EXTRA CAPSULAR
Subluxación, algias tenso muscular, musculo masticador, traumatismos faciales con afectación mandibular, patologías inflamatorias (tendinitis temporal, coronoiditis)
MICROCIRUGÍA DE LA CAVIDAD ORAL
Práctica de microcirugía con radiofrecuencia ablativa, extirpación de mucoceles/fibromas/épulis, alargamiento de la corona clínica, frenectomías/frenuloplastia, gingivectomías/gingivoplastia, eliminación de verrugas, eliminación de angiomas rubí, blanqueamiento gingival, tratamiento de herpes simplex
DIATERMIA
Es una forma de termoterapia endógena que se sirve del principio basado en el uso del calor con finalidades terapéuticas, sobre todo en presencia de afecciones dolorosas y musculares. El término «endógena» se refiere al hecho de que la tecnología transfiere al sustrato biológico una apropiada cantidad de energía capaz de inducirlo a producir calor; esta energía «biocompatible» suministrada a los diferentes tejidos ejerce, así, su acción terapéutica con algunos efectos sinérgicos, como, por ejemplo:
• Incremento de la microcirculación • Vasodilatación • Incremento de la temperatura interna.
Además, el calor endógeno generado determina una BIOESTIMULACIÓN selectiva en los tejidos atróficos, desencadenando respuestas fisiológicas de mejoría. La tecnología, provista de un generador de radiofrecuencia digital, permite establecer mediante software dos frecuencias (500 KHz y 1 MHz) para ser más selectivos en la profundidad de acción.
La tecnología dispone de un transductor intraoral que permite tratar los músculos internos (por ejemplo, Pterigoideos) selectivamente con dosis bajas.
Actuando a «nivel de software», la tecnología permite variar y modular, según las exigencias efectivas del paciente, las diferentes modalidades de funcionamiento:
• Capacitiva • Resistiva • Monopolar • Bipolar
La finalidad de cuanto se acaba de exponer consiste en obtener una excelente correspondencia de la terapia, con absoluta ausencia de dolor.
ELECTROPORACIÓN
Sistema para la administración transdérmica no invasiva de plasma alopático, homeopático, homotoxicológico y rico en plaquetas (PRP). Con la aplicación de un impulso eléctrico particular en una superficie biológica, se induce un aumento transitorio en la permeabilidad de los tejidos. De esta forma, se favorece la absorción transcutánea de principios activos de liberación controlada a una profundidad predefinida. Se obtiene una mayor concentración solo en las regiones diana, con una menor absorción sistémica y la consiguiente disminución de la “toxicidad”.
De hecho, es una jeringa “virtual”, que puede inocular el ingrediente activo específicamente donde se necesita.
RADIOFRECUENCIA ABLATIVA
Método mínimamente invasivo que aprovecha una Radiofrecuencia Ablativa de tipo resistivo. La tecnología utiliza un transductor equipado con una aguja fina, de la que salen microdescargas capaces de vaporizar los tejidos diana (efecto ablativo); se trata de un método monopolar que no presenta un electrodo de referencia visible.
Retroalimentación de impedancia del distrito que se está tratando, que permite el ajuste de los parámetros de la terapia a la condición del paciente individual.
Posibilidad de establecer dos frecuencias a través de software: 500 kHz para patologías más profundas y 1 MHz para patologías más superficiales.
Posibilidad de configurar a través de software los modos monopolar o bipolar para extensas regiones, sin cambiar las piezas de mano.
Posibilidad de configurar el modo capacitivo o resistivo a través del software sin cambiar las piezas de mano.
Transductores capacitivos sin pintura epoxi.
Todos los parámetros se muestran en una pantalla táctil a color de 10.1”.
El software está escrito de acuerdo con el concepto Friendly Human-Machine Interface [FHMI], para que sea comprensivo y fácil de usar.
Fuente de alimentación 100 ÷ 240 V, 50 ÷ 60 Hz
Máxima potencia absorbida 450 W
Clase de seguridad eléctrica II BF
Grado de protección IP IP40
Potencia de salida máxima RF 150W @ 50 ohm
Frecuencia de emisión de RF 500 kHz, 1000 kHz configurada por software
Tipo de emisión Capacitiva/Resistiva
Funciones Monopolar/Bipolar
Electroporación de voltaje máximo 120 V a 1000 ohmios
Frecuencia Pulsos de electroporación 1 ÷ 3000 Hz configurable por software
Forma de onda de electroporación compleja, que puede establecerse mediante software
Pantalla táctil a color de 10.1” con PC integrada
Temperatura de funcionamiento 0 ÷ 40 °C
Humedad de funcionamiento 30 ÷ 75% sin condensación
Dimensiones L 45 x H 96 x A 41 cm
Peso 7 kg
N.01 cable de alimentación
N.01 banda elástica
N.01 transductor ATM
N.01 transductor de diatermia para pequeñas regiones
N.01 transductor de diatermia para grandes regiones
N.01 transductor de diatermia intraoral
N.01 placa de acero
N.01 cable de placa de acero
N.01 cable de electroporación
N.01 transductor de electroporación
N.01 placa de gamuza para electroporación
N.01 transductor de radiofrecuencia ablativa
N.05 agujas desechables
o llame al número gratuito
Equipo certificado como MEDICAL DEVICE de acuerdo con la directiva 2007/47/CE que modifica la directiva 93/42/CE
Top Quality Group se reserva el derecho de modificar los datos anteriores sin previo aviso y, en todo caso, estos datos no son válidos para fines contractuales.